A pesar de que el Día Mundial de la Salud es el 7 de abril, nunca es mal momento para tener en cuenta la importancia de buenos hábitos de salud.

Los hábitos son comportamientos que adquirimos mediante la repetición de los mismos sin apenas pensar en ellos. Esto, es un elemento básico del aprendizaje humano ya que, según científicos, los hábitos se crean porque el cerebro simplemente busca ahorrar esfuerzo, e intenta modificar cualquier tipo de rutina establecida en un hábito, ¿para qué? para ahorrar tiempo y energía.
Estos son 3 hábitos diarios básicos que todas las personas deberían de incluir en sus rutinas:
- Hacer como mínimo un total de 10.000 pasos al día otorga al cuerpo un importante estímulo de movimiento. Y si a eso le sumamos unos 30/60 minutos de ejercicios de una intensidad algo mayor, ¡mejor que mejor!
- Beber dos litros de agua al día es lo que necesita el cuerpo para mantenerse hidratado, especialmente antes, durante y después de la práctica deportiva
- Dormir una media de 8 horas permitirá que nuestro cuerpo esté no solo descansado, sino también con las pilas cargadas para afrontar un nuevo día
Cuando entendemos el valor de los buenos hábitos y la importancia de implementarlos en nuestra vida, resulta mas fácil llevarlos a cabo. Estos son algunos consejos para implementar y mantener algún hábito:
- Empezar poco a poco
- Prepararse bien
- Crear un entorno favorable para desarrollarlo
- Practicar durante un bloque de tiempo prolongado
- Dejar ir tus expectativas
Conseguir establecer buenos hábitos de salud en nuestra rutina, tendrá como resultado una mejor calidad de vida, prevenir problemas de salud, sentirnos mejor, mejorará nuestro aspecto físico y por ende, mejora nuestra autoestima.
Y tú, ¿realizas estos tres hábitos diariamente?