Categorías
Psicología Deportiva

¿Cómo trabajar la cohesión grupal?

Con el comienzo de las temporadas y las ligas deportivas, muchos entrenadores buscan cómo cohesionar y pasar de ser un grupo de personas a un EQUIPO que lucha por conseguir un objetivo común.

Con el comienzo de las temporadas y las ligas deportivas, muchos entrenadores buscan cómo cohesionar y pasar de ser un grupo de personas a un EQUIPO que lucha por conseguir un objetivo común. 

Establecer unas buenas bases de convivencia en las primeras semanas de entrenamiento pueden marcar la diferencia en las últimas semanas de competición. 

La cohesión grupal como actividad principal

Algo muy importante dentro de un Equipo son las relaciones que se dan en el grupo. Saber gestionar las relaciones internas es una habilidad que todos los entrenadores deben tener.

Dedica tiempo a fortalecer lazos y sinergias entre los compañeros, crea dinámicas de grupo y haz que la cohesión destaque.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Los grupos que se forman en el calentamiento
  • Los grupos que se juntan en las transiciones
  • Los grupos que se forman en los estiramientos

¿Son siempre los mismos? ¿Hablan del entrenamiento o critican lo que hacen? ¿Están siempre los mismos jugadores juntos? La observación siempre proporcionará información valiosa. Conseguir que cualquier jugador pueda estar en cualquier grupo es posible trabajando adecuadamente las relaciones y eso es también tarea de los entrenadores.

Logra un grupo conexionado

Crea aspectos comunes, fomenta la responsabilidad, crea éxitos comunes y crea sentimiento de pertenencia. Esto ayudará a tu equipo a crecer, además conseguirás jugadores dependientes de los compañeros dejando a un lado su ego, jugadores comunicativos, con inteligencia emocional y responsables.

¿Estás preparado para la nueva temporada?

Ya lo decía Michael Jordan, “el talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo gana campeonatos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s