3 historias de éxito de deportistas asturianos

El deporte es sinónimo de disciplina, superación y esfuerzo.

Es una herramienta al alcance de todos independientemente de la edad, género o condición física, lo que genera un importante impacto social al fomentar valores como la solidaridad, la cooperación, el respeto y el trabajo en equipo.

En el Centro tenemos la suerte de haber hecho de esta actividad nuestro día a día, lo que nos permite hablar en primera persona sobre los beneficios secundarios que el deporte lleva implícito – como el crecimiento personal o la capacidad de superación –  al unir personas en todo el mundo. No es de extrañar que el lema del olimpismo sea “Citius, Altius, Fortius”, es decir, “más rápido, más alto, más fuerte”, porque de eso se trata, de superar cualquier frontera a base de tesón y confianza.

Con el objetivo de premiar y fomentar el deporte asturiano, el pasado 1 de marzo hicimos oficial la segunda convocatoria de las becas deportivas Equipo, y por este motivo, hemos decidido seleccionar a 3 deportistas asturianos referentes en distintas disciplinas, que han servido como fuente de inspiración para muchas personas alrededor del mundo.

Acompáñanos en esta lectura donde contamos, en breves líneas, los hitos más importantes de tres míticos del deporte asturiano. 

Fernando Alonso

No podíamos empezar por otra persona que no fuera el piloto de Fórmula 1 que puso en el mapa al Principado de Asturias, Fernando Alonso.

El asturiano de 41 años, comenzó el mes de marzo consiguiendo su podio número 99 en el Gran Premio de Bahrein 2023, lo que le conviertía en el sexto piloto de toda la historia que más veces ha acabado entre los tres primeros clasificados.

Dos semanas después se hizo con el podio número 100, el más surrealista de su carrera.

Fernando Alonso

Batiendo récords desde los inicios.

Fernando ganó su primer campeonato de España en 1993 con Genikart, lo que supuso el punto de inflexión para comenzar a sumar premios a su palmarés. 

Una década después, se convirtió en el piloto más jóven en lograr una Pole Position (21 años en el GP de Malasia) y en el piloto más jóven en ganar un Gran Premio (GP de Hungría con 22 años). Dos años tardó en convertirse en el campeón mundial de Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil, repitiendo la hazaña un año después (2005). 

En la siguiente década Alonso no dejó indiferente a nadie, pasó por varias escuderías, continuó ganando mundiales, fue elegido como embajador del Gran Premio de Europa y experimentó diferentes disciplinas automovilísticas, aunque en 2020 volvió a la Fórmula 1. 

No podemos terminar este breve repaso sin destacar uno de sus últimos récords. En 2018, el asturiano se convertía en el piloto que más ha rodado en toda la historia del mundial, sumando 81.394 kilómetros a sus espaldas.

Impresionante como siempre, Fernando. 

Luis Enrique

Por cercanía, pasión y humildad, nuestra segunda apuesta tenía que ir sí o sí al entrenador de fútbol más mediático de los últimos años, Luis Enrique.

No sólo ha pasado por el club que asentó las bases de la carrera profesional de Emi Glez. Nosti, director de Equipo, sino que se caracteriza por poseer una actitud arrolladora que marca un antes y un después en todo aquel que tiene la suerte de compartir tiempo con él.

Luis Enrique

Una carrera de fondo

Luis Enrique debutó en primera división junto al Real Sporting de Gijón el 24 de septiembre de 1989. 

Su indiscutible destreza con la pelota en el equipo rojiblanco le impidió pasar desapercibido, y en cuestión de dos años, el primer equipo de la capital española se interesó por él. Luis Enrique, pasó a formar parte de la plantilla del Real Madrid en 1991. Un año después, tuvo una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de Barcelona, donde la selección Española obtuvo la medalla de oro. En 1996 entra en el Fútbol Club Barcelona y ahí pasa sus últimos años como jugador. 

No fue hasta 2008 cuando tuvimos la suerte de empezar a disfrutar de Luis Enrique como entrenador. Durante varios años, consiguió el éxito de numerosos clubes a nivel internacional, hasta que en 2018 el técnico asturiano fue nombrado seleccionador nacional por la junta directiva de la federación, finalizando el cargo el pasado 8 de diciembre de 2022. 

Queremos aprovechar el repaso de su recorrido profesional para compartir con vosotros este pequeño clip de Luis Enrique hablando acerca de “Un psicólogo en tu equipo” en su canal de Twitch. Siempre agradecidos.

David Villa

Estamos seguros de que fue uno de los primeros nombres que se te pasó por la cabeza cuando leíste el título del artículo. Efectivamente, el guaje, David Villa

Superación y autoexigencia sin límites.

Al igual que Luis Enrique, pero unos años más tarde, David Villa debutó con el primer equipo del Real Sporting de Gijón en la temporada 2001/02. Aquí comenzó todo. Se convirtió en el mejor goleador español durante cuatro temporadas y esto le hizo cumplir su sueño con 28 años; En la Liga de 2010 vistió azulgrana, era parte de la plantilla del Fútbol Club Barcelona.

En paralelo, formó parte de la Selección Española. Su primer debut fue contra San Marino en el año 2005 y desde entonces jugó en todos los torneos importantes. En la Eurocopa de 2008 fue el máximo goleador.

En 2014 abandonó la liga española por la norteamericana. Continuó forjando su excelente trayectoria profesional en diferentes clubes alrededor del mundo hasta noviembre de 2019, cuando anunció que sería su última temporada en el fútbol profesional.

Por otros 40 años de éxito profesional con cuna asturiana.

No podemos terminar la lectura sin hacer un pequeño homenaje a 3 campeonas, cuya trayectoria tiene todos los ingredientes para marcar a las futuras generaciones de la misma forma en la que Fernando, Luis y David lo han hecho. Ellas son: 

  • Lucia Martiño, una de las surfistas jóvenes más reconocidas y premiadas en toda España.
  • Yohanna Alonso, actual campeona del mundo AITMA Muay Thai, el arte marcial tailandés por excelencia
  • Adriana Gil, campeona de España en Karate. 

Orgullo es la palabra que todos sentimos al verbalizar estos nombres. 

Por todas estas historias de superación y las que están por venir, en Equipo queremos aportar nuestro granito de arena premiando a los mejores deportistas, que residan en Asturias y que presenten un buen currículum tanto deportivo como académico. Los estudios son una parte fundamental en el rendimiento deportivo y por ello queremos incidir en este aspecto.

Sé como ellos, formaremos parte de tu impulso profesional. Solicita tu beca deportiva aquí.

Nosotros somos porque vosotros estáis: Cumplimos dos años.

El 1 de abril es un día muy especial para nosotros, es nuestro segundo aniversario.

En 2021 abrimos las puertas con el objetivo de crear un sitio de encuentro, buen rollo, contagio de energía positiva y ambiente familiar, en el que todos os sintieseis importantes y queridos, utilizando el deporte como excusa y nexo de unión. Parece que lo hemos conseguido.

En el centro damos la bienvenida y acogemos a deportistas de todas las modalidades, edades y niveles. Todos sois igual de importantes y queridos por nosotros, sois nuestro ADN y sin vosotros no habríamos llegado hasta aquí. Nosotros somos porque vosotros estáis.

La idea de este proyecto surgió durante la época del confinamiento.

Siendo plenamente conscientes de lo dura que fue esa etapa, convertimos la crisis en oportunidad y apostamos por algo nuevo y diferente. Nos centramos en proyectar EQUIPO y así, en cuanto pudimos poner un pie en la calle, empezamos a buscar emplazamiento hasta que dimos con nuestro local en la Calle Ezcurdia.

¿Por qué EQUIPO?

El nombre del centro siempre estuvo claro, desde el primer minuto. Han sido numerosas las veces que hemos tenido que dar respuesta a por qué no lleva el nombre de ninguno de nosotros; muy sencillo.

EQUIPO es de todos y para todos.

Cada uno tiene un espacio en el que es fundamental. El EQUIPO por encima de todo. Psicólogos, entrenadores, fisioterapeutas, nutricionistas, profesores… todos en la búsqueda de que cada día os encontréis mejor. Aquí radica nuestro secreto.

Emi, director del centro y psicólogo deportivo, ha tenido que explicar muchas veces que es un equipo. De forma muy clara afirma: «Equipo es un grupo de personas que lucha por un objetivo común».

Desde el punto de vista empresarial, el objetivo común es tener muchos clientes. Pero no va en nuestro ADN, EQUIPO es otra cosa. Nuestra misión es haceros sentir importantes y queridos. Que todo aquel que entre por nuestra puerta, deje los problemas de su día a día fuera y sienta nuestra energía positiva.

La actitud es innegociable y con ella, lo demás llega rodado.

No tenemos clientes, tenemos amigos y solo nos gusta presumir de pasarlo muy bien. Por este motivo, el próximo 1 de abril hemos organizado dos importantes encuentros en los que estaremos encantados de recibiros.

Jornada de puertas abiertas

Hemos reservado toda una mañana para aquellos que quieran compartir con nosotros. Reservad un hueco en vuestra agenda porque de 10:30 hasta 13:00 horas, tenéis la primera cita con nosotros:

Primer turno de actividades:

11:30 Cambio de turno:

  • Gimnasio: Entrenamientos grupales de una hora con ejercicios individualizados
  • Fisioterapia: Masajes y presoterapia
  • Nutrición: Directo en Instagram con preguntas y respuestas.
  • Psicología: Charla y taller para deportistas y padres deportistas.

12:30h Cierre y despedida.

Pero aquí no termina todo, continuaremos la celebración con una espicha de 20:00h a 00:00h en Ctra. del Trole, 80, 33394 Gijón.

Recordad: Es imprescindible apuntarse y realizar el pago previamente en el centro. ¿Te lo vas a perder? Rellena el formulario aquí.

Utilizamos la primera persona del plural porque esto es de TODOS y construido por TODOS. Gracias amigos, os queremos.

María, Lucia, Carla, Raquel, Jorge, Santi, Alonso, Nacho y Emi. Equipo.

No necesitas mudarte a USA para disfrutar de tu beca deportiva

A menudo las becas deportivas se asocian a las universidades en los Estados Unidos como la mejor (y a veces única) alternativa para impulsar las carreras deportivas. Nada más lejos de la realidad.

En España, por ejemplo, cada vez son más los centros deportivos y escuelas que ofrecen becas de este tipo a jóvenes atletas, lo que representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera en el mundo del deporte y que presenten un buen currículum deportivo y también académico.

Deportistas de fútbol americano

En este artículo, te contamos los diferentes aspectos globales de las becas deportivas, así como las que ofrecemos en el centro.Ya es hora de que saques provecho a todas tus habilidades, conoce cómo puedes conseguirlas y cómo mejorar tu carrera deportiva sin importar tus condiciones económicas.

Ponte cómodo y presta mucha atención a todo lo que te tenemos que contar. 

¿Qué son las becas deportivas?

Las becas deportivas son ayudas económicas que se otorgan a atletas para que puedan continuar con sus estudios y entrenamiento al mismo tiempo. Estas becas pueden ser otorgadas por universidades, escuelas o centros deportivos, y en algunos casos, también pueden incluir alojamiento y manutención.

El objetivo es doble: 

  1. Ofrecer a los jóvenes deportistas la oportunidad de continuar con su formación académica y deportiva sin tener que preocuparse por los gastos que ello conlleva. 
  2. Permitir a las instituciones deportivas seleccionar y entrenar a los mejores talentos, lo que a su vez mejora su rendimiento en competiciones y eventos deportivos.
Jugadoras de Voleibol federadas.

Desde el centro buscamos premiar a los mejores deportistas, residentes en Asturias, que presenten un buen currículum deportivo, pero también académico. Considerando así los estudios como una parte fundamental en el rendimiento deportivo y por ello queremos incidir en este aspecto.

¿Por qué es importante el rendimiento integral?

El rendimiento integral es uno de los aspectos más importantes a la hora de formar a los deportistas. Los atletas no solo deben ser buenos en su disciplina deportiva, sino también en otras áreas como la comunicación, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y el manejo del estrés

Estas habilidades son esenciales para tener éxito tanto en el deporte como en la vida en general. Sin embargo, somos plenamente conscientes de que muchas de estas áreas son olvidadas o muy desconocidas.

Equipo es un Centro Deportivo de entrenamiento y recuperación funcional, especializado en el rendimiento integral de los deportistas y de todo aquel que quiera mejorar su calidad de vida a través de las diferentes áreas de trabajo que Equipo ofrece. 

Nos preocupamos no solo por el aspecto físico de la formación, sino también por el aspecto psicológico, emocional y social… Por este motivo, Equipo tiene la voluntad de ofrecerse a todos los deportistas a través de estas becas.

El ganador de la misma tendrá a su disposición los servicios del centro:

¿Por qué debo solicitar una beca deportiva en Asturias? 

Olvídate de lidiar con la adaptación cultural, barreras lingüísticas y la falta de familiaridad con el sistema educativo y deportivo. España (y en nuestro caso, Asturias) es una excelente alternativa para aquellos que buscan una experiencia deportiva gratificante sin tener que abandonar su país o ciudad de origen.

Además, estas ayudas fomentan el éxito académico, ya que muchos programas requieren que los atletas mantengan cierto promedio de calificaciones para mantener la beca, lo que motiva a los deportistas y fomenta los beneficios a largo plazo, tanto en su carrera profesional como vida personal. 

Persigue tu pasión deportiva mientras persigues una educación superior. 

¡Te estamos esperando!

7 consejos nutricionales para mejorar tu salud

Hoy en día comer alimentos de baja calidad, por encima de las cantidades recomendadas y sin un horario establecido está tan normalizado que, cuando sigues buenos hábitos, lo relacionamos directamente a hacer dieta. 

En este sentido, el término “hacer dieta” se asocia a menús aburridos, con escasa variedad, sabor y poco nutritivos. Nada más lejos de la realidad.

7 consejos nutricionales para mejorar tu salud

Alimentarse correctamente es fundamental para encontrarse bien y tener energía. La falta de tiempo y el ritmo de vida actual, hace que llevar a cabo una buena alimentación sea imposible, a pesar de que realmente no es tan difícil como parece. ¿Cuál sería vuestra reacción sí os digo que en vuestro menú podéis incluir hamburguesa, tortilla o fajitas? Seguramente que muy buena. 

Entonces, ¿Cuál es el truco? Tus hábitos alimenticios.

Te damos una pista: en Equipo, uno de nuestros servicios de nutrición consiste en fijar las cantidades exactas a ingerir de tus menús favoritos para ajustar la energía y los nutrientes que necesitas.

Seguramente hayas escuchado que muchas enfermedades dependen de factores genéticos o ambientales. Pues bien, dentro de los ambientales, la alimentación es el factor más relevante. Todos los alimentos que ingerimos, pasan a formar parte de nuestro organismo, independientemente de sus propiedades. Por esta razón, intenta aplicar los siguientes consejos nutricionales para mejorar tu salud:

  • Toma al menos 2 litros de agua al día.
  • Come una porción de grasas saludables cada día.
  • No te olvides de la fibra.
  • Agrega proteínas a tus platos.
  • Las frutas y verduras te aportarán fibra.
  • Complementa tu nutrición con actividad física.
  • Reduce el consumo de bebidas alcohólicas.

Lograr un estilo de vida más saludable es posible. Una parte esencial para conseguirlo, es mantener una alimentación equilibrada. 

La importancia de la psicología deportiva

Emilio Gonzalez Nosti, es el director del área de psicología deportiva de Equipo y autor del libro «Un psicólogo en tu equipo».

El pasado 21 de abril compartió una charla para entrenadores con el psicólogo de la Selección Española, Joaquín Valdés Fonseca. Durante la interesante sesión, se trataron temas como:

El papel del entrenador dentro del vestuario

La importancia de la psicología en el deporte

La gestión de equipos

Los profesionales de la salud mental proporcionan a los deportistas una asistencia psicológica, que les permiten aprender a lidiar con diferentes situaciones y emociones, derivadas de su trabajo diario.

Gracias a la psicología deportiva, el equipo de preparadores físicos y asesores, pueden garantizar el desarrollo de diferentes técnicas y métodos de entrenamiento que más se ajusten a los deportistas y sus habilidades mentales, además del manejo de la concentración, memoria y coordinación mental-muscular.

Joaquín es a su vez un buen amigo, de hecho, el epílogo del libro “Un psicólogo en tu equipo” está escrito por él.

En el Centro Deportivo Equipo formamos entrenadores a nivel psicológico. Además, si eres entrenador federado, la primera sesión es gratuita.

¡Contáctanos!

Entrenamiento de fuerza

No todo el mundo concibe el concepto «Ponerse en forma» del mismo modo.

Hay personas que quieren ganar fuerza, mientras que otras personas buscan adquirir resistencia. Además de que son conceptos distintos, tampoco se adquieren de la misma manera. Para ponerse en forma, hay que jugar con el peso, las repeticiones y los descansos.

Un entrenamiento de fuerza se centra en 2 o 3 ejercicios por grupo muscular y se practican de forma conjunta. Un aspecto clave de esta modalidad es trabajar a un 80% de tu peso máximo, con descansos largos, ascediendo de 2 a 5 repeticiones por serie.

Este tipo de entrenamientos tienen numerosos beneficios, entre ellos:

Mejoras tu postura corporal

Aceleras tu metabolismo

Disminuye tu volumen de grasa corporal

Aumenta tu dopamina y serotonina

Nuestra principal recomendación es que siempre te asesores bajo los consejos de un experto.

Entrenamiento de fuerza | Equipo Gijón

A continuación, compartimos con vosotros una pequeña muestra de nuestros entrenamientos de fuerza con una deportista de lujo como María (@mlaurelo).

María es una Bikini Fitness Athlete, además de una gran profesional de la nutrición y entrenadora personal. Alvaro, nuestro preparador físico y fisioterapeuta, tenia preparado un entrenamiento diferente, ajustado a sus necesidades y muy diferente a lo que María está acostumbrada.

Un entrenamiento regenerativo que combinaba un poco de resistencia con cardio y para finalizar y relajar el cuerpo una sesión de presoterapia.

En Equipo valoramos tus necesidades y realizamos un entrenamiento totalmente adaptado a ti y a tus objetivos. Y además, después de entrenar, podrás disfrutar de nuestras sesiones de presoterapia con el objetivo de regenerar y dar descanso a tus piernas. 

Gracias de nuevo @mlaruelo por venir a conocernos y empezar a formar parte de este gran EQUIPO.

¡Estamos de aniversario!

El 1 de abril es un día muy especial para nosotros… ¡Es nuestro aniversario!

Hemos cumplido nuestro primer año.

Queremos daros las GRACIAS a todos los que habéis hecho posible que esto saliera adelante, seréis siempre parte de nuestra FAMILIA. Queremos aprovechar este pequeño post para animaros a contactar con nosotros y combinar nuestras áreas de rendimiento de la forma que mejor os encaje.

Equipo es tu centro de rendimiento integral. El rendimiento deportivo se sostiene sobre diversos pilares y todos ellos se encuentran en aquí:

Planificar los entrenamientos y los objetivos a conseguir, ha dejado de ser algo meramente físico desde hace mucho tiempo. Ya son numerosos los clubes y deportistas que tienen en cuenta el aspecto psicológico para alcanzar sus metas, pero ¿Qué es realmente la psicología deportiva? Contacta con nosotros y conoce a Emilio González Nosti, director del área de psicología deportiva en Centro Deportivo Equipo.

En EQUIPO trabajarás de la mano de Álvaro Juan Rodriguez, con quien conseguirás optimizar tus aptitudes naturales y desarrollar al máximo tus cualidades físicas por medio de ejercicios sistemáticos, graduales y progresivos.

El área de Fisioterapia de Centro Deportivo Equipo está dirigida por Nacho Pesquera, copropietario y fundador del Centro Hevia & Pesquera Fisioterapia en Candás. Nacho, es el encargado de ofrecer tratamientos específicos, enfocados en la rehabilitación y recuperación de lesiones a los pacientes, proporcionándoles soluciones confiables a sus problemas musculares. 

Además, os animamos a leer nuestra sección de noticias donde vamos actualizando lo que los medios de comunicación dicen de nosotros. Síguenos en redes sociales y no te pierdas las últimas novedades. Os adelantamos que, además de todo lo que os hemos contado, también disponemos de servicios de nutrición y yoga. ¿Quieres saber más?

¡Contáctanos!

¿Son buenos los productos 0%?

Los alimentos 0% son aquellos que han sido modificados en su composición original mediante la eliminación o sustitución de algunos de sus nutrimentos.

Cuando hablamos de «productos light«, normalmente son alimentos que tienen un aporte energético menor al alimento natural. Son productos que se consumen cada vez con mayor frecuencia y en mayor cantidad, por una mayor preocupación por la figura y la salud. Pero, ¿son buenos realmente para nuestra salud?

Nuestro nutricionista Guillermo Tardon explica la importancia de ingerir alimentos que no dañen nuestra salud.

«En general, no recomiendo utilizar productos 0% o dietéticos per sé. El problema, es que con el tiempo se ha llegado a una hipótesis errónea:

Este tipo de productos nos venden una reducción de kcal en grasa, pero que realmente están siendo sustituidas por otro tipo de componentes, como por ejemplo azúcar. Publicitariamente es algo que vende muy bien, pero que no es bueno para la salud.

Recomendación: uso de productos normales, con su grasa íntegra, que producen saciedad que es lo más importante en nuestro día.

Tratamiento preventivo

La fisioterapia es uno de los mejores métodos de rehabilitación. 

Esta disciplina es alabada por facilitar la recuperación de lesiones. Pero, ¿es esta su única función? Los tratamientos preventivos de fisioterapia tienen por objetivo mantener a raya esos factores que pueden derivar en una lesión y también que, en caso de producirse, esta sea lo menos grave posible.

Además, es muy importante que el fisioterapeuta conozca las características del deportista (disciplina deportiva y su fisonomía), con sus puntos fuertes y débiles.  Y por supuesto, en esta misma línea, conocer el historial de lesiones previas del deportista es de vital importancia de cara a minimizar los riesgos de recaída.

En este sentido, es muy importante diferenciar el entrenamiento funcional del preventivo. El funcional responde a ejercicios de equilibrio y fuerza, mientras que el preventivo está centrado principalmente en corregir o cuidar la higiene corporal. El entrenamiento es la rutina del deportista, y poner su planificación en manos del fisioterapeuta solo se puede entender como un acierto.

En resumen, realizar un trabajo de prevención fisioterapéutica nos garantiza:

  • Minimiza el riesgo de lesión.
  • Potencia el rendimiento.
  • Mejora la musculatura y su elasticidad. 
  • Ayuda a afrontar la actividad deportiva con un estado de ánimo mejorado e impulsado por una condición física plena.

Acudir al fisioterapeuta más pronto que tarde es el gol que nos hará ganar el partido a las lesiones.

¿Cuáles son los mejores ejercicios de Yoga?

El yoga combina posturas físicas con ejercicios de respiración y meditación, logrando mejorar cuerpo, mente y el estado de salud en general.

Hoy en día, la mayoría de las personas en occidente hace yoga como ejercicio para reducir el estrés. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Reducir su presión arterial y su frecuencia cardíaca
  • Ayudarle a relajarse
  • Mejorar su confianza en usted mismo
  • Reducir el estrés
  • Mejorar su coordinación
  • Mejorar su concentración
  • Ayudarle a dormir mejor
  • Ayudar a la digestión

¿Te estás planteando iniciarte en esta disciplina? Somos tu equipo.

Conoce la postura Tadasana y conecta con la Madre Tierra. Beneficia la corrección de tu espalda y fortalece tus piernas con Utkatasana. Realiza un estiramiento general de todo tu cuerpo con Adho Mukha.

El yoga combina posturas físicas con ejercicios de respiración y meditación, logrando mejorar cuerpo, mente y el estado de salud en general. En Equipo hemos incorporado esta disciplina de la mano de la gran profesional, Haiwa Yoga.

Busca un estilo de vida para sanar, cuidar y fortalecer tu cuerpo y tu mente, a través de la respiración y la meditación. Mejora la calidad de tu deporte gracias a nuestras sesiones adaptadas e individualizadas.

Contáctanos, te estamos esperando.