Hoy en día comer alimentos de baja calidad, por encima de las cantidades recomendadas y sin un horario establecido está tan normalizado que, cuando sigues buenos hábitos, lo relacionamos directamente a hacer dieta.
En este sentido, el término “hacer dieta” se asocia a menús aburridos, con escasa variedad, sabor y poco nutritivos. Nada más lejos de la realidad.
7 consejos nutricionales para mejorar tu salud

Alimentarse correctamente es fundamental para encontrarse bien y tener energía. La falta de tiempo y el ritmo de vida actual, hace que llevar a cabo una buena alimentación sea imposible, a pesar de que realmente no es tan difícil como parece. ¿Cuál sería vuestra reacción sí os digo que en vuestro menú podéis incluir hamburguesa, tortilla o fajitas? Seguramente que muy buena.
Entonces, ¿Cuál es el truco? Tus hábitos alimenticios.
Te damos una pista: en Equipo, uno de nuestros servicios de nutrición consiste en fijar las cantidades exactas a ingerir de tus menús favoritos para ajustar la energía y los nutrientes que necesitas.
Seguramente hayas escuchado que muchas enfermedades dependen de factores genéticos o ambientales. Pues bien, dentro de los ambientales, la alimentación es el factor más relevante. Todos los alimentos que ingerimos, pasan a formar parte de nuestro organismo, independientemente de sus propiedades. Por esta razón, intenta aplicar los siguientes consejos nutricionales para mejorar tu salud:
- Toma al menos 2 litros de agua al día.
- Come una porción de grasas saludables cada día.
- No te olvides de la fibra.
- Agrega proteínas a tus platos.
- Las frutas y verduras te aportarán fibra.
- Complementa tu nutrición con actividad física.
- Reduce el consumo de bebidas alcohólicas.
Lograr un estilo de vida más saludable es posible. Una parte esencial para conseguirlo, es mantener una alimentación equilibrada.